Junto a ellas, Paula Valdivia, Maddi Aalla y Esther Arrojeria disputarán su primer enorme torneo con la selección absoluta
MADRID, 17 Oct.
La Real Federación Española de Balonmano (RFEBM) anunció este lunes la lista de 18 jugadoras confeccionada por José Ignacio Prades para disputar el Campeonato de Europa, que se festeja del 4 al 20 de noviembre en Montenegro, Macedonia del Norte y Eslovenia.
La capital montenegrina ejercitará de cuartel general de las 'Guerreras' a lo largo de la primera etapa del Campeonato, la ronda preliminar, debutando el 5 de noviembre, exactamente, frente a la selección anfitriona. Polonia y Alemania son los otros 2 oponentes a batir en esta etapa preliminar, siendo los tres primeros clasificados en este Grupo D los que lograrán el pase a la Main Round.
En esta lista sobresalen los nombres de Alba Spugnini y Lysa Tchaptchet, 2 de las considerables noticias en la situación de pivote. Junto a ellas, Paula Valdivia, Maddi Aalla y Esther Arrojeria disputarán su primer enorme torneo con la selección absoluta tras probar su valía tanto en los Juegos Mediterráneos 2022 como en el Carpati Trophy.
Así, en la portería van a ir Silvia Navarro (Rocasa Gran Canaria), Mercedes Castellanos (Costa del Sol Málaga) y Maddi Aalla (Super Amara Bera Bera).
En la defensa Alicia Fernández (Rapid Bucuresti), Carmen Campos (JDA Dijon), Esther Arrojeria (Super Amara Bera Bera), Lara González (Paris 92), Alexandrina Barbosa (CBM Morvedre), Almudena Rodríguez (Gloria Bistrita), Irene Espínola (Rapid Bucuresti) y Paula Arcos (Super Amara Bera Bera).
En los extremos Jennifer Gutiérrez (Rapid Bucuresti), Sole López (Costa del Sol Málaga), Paula Valdivia (CB La Calzada), Maitane Etxeberria (Super Amara Bera Bera).
De pívote Kaba Gassama (SG BBM Bietigheim), Lysa Tchaptchet (Vipers Kristianstad) y Alba Spugnini (Rocasa Gran Canaria).
El seleccionador nacional ha valorado esta lista de convocadas y admite que "fué muy complicada y dificultosa de llevar a cabo", aun "lamentable" tener que escoger "únicamente" a 18. "Hemos buscado el máximo equilibrio a fin de que la lista sea la mejor viable en estos instantes. Creemos que es esencial que el abanico de jugadoras se amplíe. Hemos buscado que haya jugadoras que nos brinden polivalencia y que cojan experiencia", explicó.
"Es esencial que la selección tenga una lista amplia y extensa de jugadoras con las que poder contar y que logren ir accediendo, por el hecho de que el día de mañana puede pasar cualquier cosa y para el Equipo Nacional es positivo que haya elecciones y que todas y cada una de las jugadoras vayan cogiendo experiencia y aprendan a desenvolverse en toda clase de ocasiones", apunta José Ignacio Prades.
Respecto a la entrada de Alba Spugnini y Lysa Tchaptchet en la lista, el técnico afirma que el pivote fué la situación donde "mucho más bien difícil" fué seleccionar. "En las últimas convocatorias pasaron hasta seis jugadoras por este puesto y con cualquier de ellas nos hubiésemos ido a la guerra", añadió.
"Alba Spugnini es una jugadora que logró una temporada pasada increíble y que toda vez que ha entrado en convocatoria nos ha dado gusto bastante de qué forma se ha desenvuelto. En cuanto a Lysa Tchaptchet, quizá no tenía la soltura precisa en el momento en que había venido convocada como sí que la tiene en su club y la realidad que el 'Carpati Trophy' fué una aceptable prueba para ella y consideramos que puede ser una jugadora esencial de cara al futuro", señaló.
El Campeonato de Europa es, para Prades, "la competición mucho más complicada de todas y cada una y la mucho más bien difícil". "El propósito es competir de tú a tú frente todos y cada uno de los oponentes y también procurar sacar el mayor número de puntos probables de cara a poder la clasificación para la Main Round. Sabemos que será bien difícil y debemos exigirnos para ofrecer un paso mucho más", concluyó.
Previamente al debut en frente de Montenegro, la selección de españa disputará el Torneo Internacional de España en Torrevieja (Alicante). El mezclado vuelve a la que fue su 'casa' a lo largo del histórico Campeonato del Mundo 2021 festejado en España y se van a medir a Túnez, Egipto y Suiza como última prueba antes de poner con rumbo a Podgorica. El TIE 2022 se festejará el objetivo de semana del 28 al 30 de octubre en el Palacio de Deportes "Tavi y Carmona" de Torrevieja.