MADRID, 28 Dic.
Al menos seis Gobiernos autonómicos --País Vasco, La Rioja, Murcia, Navarra, Comunidad Valenciana y Castilla y León-- han comunicado que se acogerán a la bonificación del transporte autonómico y sostendrán el descuento del 50%, al paso que hay 4 Ejecutivos regionales --Andalucía, Aragón, Extremadura y Cantabria-- que están valorando esta medida. Por su parte, la Comunidad de Madrid sostendrá el descuento del 50% desde el 1 de enero, y lo ampliará hasta el 60% desde el mes de febrero.
El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, anunció este martes que el decreto anticrisis aprobado por el Consejo de Ministros incluía una prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico para el primer semestre de 2023, pero que va a pagar solo a las comunidades que se comprometan a agrandar la bonificación al 50% del precio.
Ante esto, los seis Ejecutivos autonómicos previamente convocados ahora han garantizado que bonificarán de sus arcas el 20% del precio del transporte autonómico, con lo que los ciudadanos de estas seis zonas van a poder tener una rebaja del 50% a lo largo de los primeros seis meses del año.
Pero el Gobierno de la Comunidad de Madrid fué mucho más allí, y su presidenta, Isabel Díaz Ayuso, anunció esta mañana que va a aumentar al 60% esta bonificación desde febrero. Eso sí, los títulos multiviaje proseguirán teniendo una disminución de un 30% en relación a su importe original.
Esta medida va a suponer una inversión diferente por la parte de los Gobiernos autonómicos, que deben asumir el 20% de la bonificación si desean acogerse a esta medida obtenida en el último decreto anticrisis aprobado por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
En este contexto, el Gobierno vasco aceptará un diez% del descuento del transporte público, que cree que va a suponer una inversión de 12 millones de euros hasta junio, al tiempo que al tiempo que el resto de operadores deberán subvencionar con fondos propios el diez% sobrante.
En la situacion de Navarra, el descuento final del 50% en el valor de los bonos del transporte interurbano va a suponer para el Ejecutivo foral un coste de unos 300.000 euros.
Por su parte, la Generalitat Valenciana explicó que empezará a utilizar en todo el mes de enero la reducción del 50 por ciento en los abonos y títulos multiviaje de los transportes autonómicos, una medida que dejará comprar bonos de diez viajes desde 4 euros en Valencia, Alicante y Castellón.
Además de la Comunidad de Madrid, hay otras 2 zonas encabezadas por líderes 'populares', Castilla y León y Murcia, que han adelantado que implantarán esta medida en sus territorios.
Otra de las comunidades del PP, Andalucía, está valorando si escoge por último aplica este descuento pues, según afirman desde la Junta, acompañar la prórroga del descuento del 30% al transporte autonómico implicaría la "reprogramación" de su Presupuesto para 2023, aprobado la semana anterior.
Pero no es la única zona que estudia si implanta esta medida, en tanto que asimismo las comunidades encabezadas por 2 líderes socialistas, Aragón y Extremadura, han adelantado que están valorando si aplican el descuento, de la misma Cantabria, que estudia "con la mejor de las pretenciones" esté decreto.
En otro punto están Canarias y Baleares, puesto que el decreto aprobado ayer por el Consejo de Ministros incluye las peculiaridades que se aplicarán en los territorios insulares, donde el transporte público terrestre colectivo va a ser gratis para los pasajeros comunes el año próximo.