MADRID, 15 Mar.
El presidente de Siria, Bashar al Assad, ha movido este miércoles a su par ruso, Vladimir Putin, el acompañamiento de Damasco a Moscú en relación a la guerra en Ucrania donde, según él, las Fuerzas Armadas de Rusia se combaten a "nuevos y viejos nazis" de Europa.
"Deseo explotar, en tanto que esta es mi primera visita (a Rusia) desde el principio de la operación particular en Ucrania, y reiterar la situación siria en acompañamiento a esta operación contra los nuevos y viejo nazis", ha aseverado Al Assad.
En expresiones del gobernante sirio, charlar de nazis en Ucrania está justificado en que "Occidente aceptó a los viejos nazis en su tierra" en la época del pasado siglo, y en este momento "los apoya de nuevo" en el contexto de la guerra, recopila TASS.
Así ya que, Al Assad ha aclarado que el acompañamiento de Damasco a Moscú no se da solo por la "amistad" entre los dos países, sino más bien por una imperiosa necesidad de "estabilización" en todo el mundo. "De lo opuesto, (el planeta) va a estar cerca de un enorme colapso", ha recalcado.
En el ámbito de la cooperación bilateral, el jefe de Estado sirio puso en valor que, pese a estar metidos en una guerra la guerra en Ucrania, el acompañamiento de Moscú y Putin a Damasco no ha variado en el último año.
El viaje de Al Assad a Moscú coincide con el decimosegundo aniversario del estallido de la guerra civil siria, desencadenada a causa de la opresión de las movilizaciones prodemocráticas registradas en 2011 al hilo de la 'Primavera Árabe'.
De hecho, cientos de personas han salido este miércoles a las calles de múltiples ciudades del país para conmemorar la fecha, manifestando su acompañamiento a las primordiales solicitudes de la revolución de 2011 y utilizando para reclamar la dimisión del jefe de Estado.