MADRID, 23 Feb. (Portaltic/EP) -
Artifact, la app de novedades que usa Sabiduría Artificial (inteligencia artificial) para producir contenido personalizado ahora etsá libre para su descarga a nivel global y con ediciones para gadgets iOS y Android.
La interfaz es resultado del trabajo de los creadores de Instagram, Kevin Systrom y Mike Krieger, que abandonaron la que por entonces fuera Facebook (renombrada después como Misión) a fines de septiembre de 2018 para "examinar nuevamente" su "imaginación y curiosidad".
A principios del mes vigente, presentaron Artifact, una interfaz pensada como una fuente de novedades adaptada que usa la tecnología de estudio automático ('machine learning') para saber y comprender los intereses de los individuos y crea contenido de todo género de ideología.
Este servicio muestra un desempeño muy afín al de de TikTok, si bien en vez de clips de vídeo exhibe artículo y productos de interés para los individuos según la actividad que haya registrado a lo largo de su empleo.
Si bien hace algunas semanas se abrió la lista de espera para los apasionados en evaluar este sistema, la compañía anunció en este momento que Artifact está libre para todos y cada uno de los individuos, que tienen la posibilidad de bajarla de manera gratuita por medio de la App Store para la plataforma móvil de Apple y Google plus Play para Android.
La interfaz introduce un 'feed' que tiene los productos publicados por concretes a los que prosigue el usuario. Por otro lado, tiene una bandeja de entrada con mensajes directos, afín a la que existe en interfaces como Instagram o Twitter. Asimismo, proporciona una pestañita de Inicio que exhibe productos considerados del interés del usuario.
Artifact introdució novedosas especificaciones en la versión que ha publicado a nivel global, con las que busca prestar a los clientes la aptitud de "ajustar la experiencia" y les da el control sobre lo que ven en el 'feed'.
Una de las noticias es la opción de preguntar las novedades mucho más populares entre los individuos que conocen. Para ello, Artifact deja conectar los contactos del usuario con la app y también incluye una insignia en algunas novedades para discriminarlas del resto y resaltar que múltiples de sus contactos las han leído.
La app asimismo deja en este momento ver el historial de lectura, esto es, tras comprobar diez novedades o productos, la interfaz empezará a enseñar estadísticas sobre los temas que mucho más leen sus suscriptores.
Artifact asimismo proporciona en este momento la oportunidad que los que leen señalen qué novedades o editores no son de su interés. Para ello, hay que apretar el icono de pulgar hacia abajo, puesto en nuestro producto. En este sentido, asimismo se puede justificar por qué razón se han marcado, a fin de que la app tome medidas y deje de efectuar estas recomendaciones.
De igual forma, Artifact se ocupará de remover publicaciones que fomenten 'fake news' y sus sistemas de estudio automático van a tener presente el tiempo que los individuos pasan en un producto, en vez de esos que reciben un mayor número de clicks, a fin de "retribuir el material mucho más atrayente".
La interfaz no necesita que el usuario introduzca su número de teléfono en el perfil. Si de este modo lo quiere, va a poder empezar a usar Artifact sencillamente eligiendo sus intereses preferidos.
No obstante, la 'aplicación' ha recordado que si se introduce un número de teléfono, se van a poder almacenar las opciones y también historial, tal como comenzar sesión en todos y cada uno de los gadgets o recobrar el ingreso en el caso de usar un equipo nuevo o terminal.