MADRID, 20 Ene.
El Consejo de Estado cree que el emprendimiento de Real Decreto por el que se aprueba la revisión de los proyectos hidrológicos para el periodo de tiempo 2023-2027 "puede ser aprobado" si bien solicita al Gobierno que introduzca "mucho más claridad" en su redacción, integre la jurisprudencia del Tribunal Supremo sobre la preservación de los caudales ecológicos y resuelva "especialmente" la carencia de coordinación entre los proyectos hidrológicos del Tajo y del Segura.
El dictamen del Consejo de Estado, al que tuvo ingreso Europa Press, fue aprobado unánimemente y remitido al Ministerio para la Transición Ecológica este jueves. El informe cree que "no hay óbices" de Ãndole procedimental para aprobar la regla iniciativa, pero informa al Ejecutivo de que ciertas votaciones y visualizaciones efectuadas por este órgano consultivo a lo largo de todo el desarrollo de tramitación que "no fueron actualizadas tras la última redacción del Real Decreto".
AsÃ, el órgano consultivo recuerda la necesidad de comprobar estos puntos en la redacción final del archivo. Del mismo modo, cree que "debe hacerse una perfeccionada revisión" del archivo para actualizar su contenido en diferentes puntos.
En cuanto a los proyectos hidrológicos del Tajo y del Segura, el dictamen del Consejo de Estado valora una "falta de coordinación" que el Real Decreto "no solventa" y informa de que esto puede ocasionar no únicamente una falta de congruencia entre los proyectos de cada confederación hidrográfica, sino más bien asimismo a "una afección importante a un factor de la planificación hidrológica nacional como es el trasvase del Tajo-Segura".
De ese modo, mira que la "falta de congruencia" entre proyectos proviene de la coyuntura de que las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y del Segura han confeccionado sus propios proyectos hidrológicos partiendo de niveles distintos.
Por ello, añade que esa evaluación de desenlaces no se prosigue "ninguna consecuencia" o efecto para las cuencas receptoras del trasvase del Tajo-Segura (por lo menos en el perÃodo de planificación al que el emprendimiento tiene relación).
De ese modo, advierte de que la predisposición agregada novena --donde se determinan los caudales ecológicos del Tajo-- no cumple "apropiadamente" la función organizadora para la que fue concebida en origen. "Este Consejo cree que resulta preciso arbitrar un mecanismo eficiente para la coordinación de los proyectos hidrológicos de las cuencas del Tajo y del Segura, entre sà y con relación a la normativa reguladora del trasvase. Esta coordinación le corresponde, en último término, al Gobierno de la nación", destaca.
Desde el Ministerio para la Transición Ecológica y Reto Demográfico han afirmado que recibieron el dictamen que "acredita unánimemente" los 12 proyectos hidrológicos y el emprendimiento de Real Decreto y añade que en este momento los servicios jurÃdicos del departamento que dirige Teresa Ribera examinan su contenido antes de su remisión al Consejo de Ministros para su aprobación determinante y ulterior envÃo a la Comisión Europea. Fuentes conocedoras de la tramitación apuntan que con enorme posibilidad, los proyectos de cuenca van a ser analizados y aprobados el martes próximo en la asamblea del Ejecutivo.