MADRID, 29 Ago.
Agosto da paso a septiembre entre inestabilidad atmosférica que se va a traducir en calabobos y tormentas de forma local fuertes, en especial en el norte y este de la Península, mientras que las temperaturas descenderán durante la semana llegando a ser mucho más frescas de lo frecuente desde el jueves, 1 de septiembre, específicamente, entre 5 y diez grados bajo lo habitual para la época del año en la mitad oeste peninsular.
Así lo ha detallado el representante de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), Rubén del Campo, quien ha concretado que este lunes lo más importante es el paso de una vaguada que va a dar sitio a tormentas desde la mañana en extensas zonas del centro y norte de la Península. Estas tormentas tienen la posibilidad de lograr intensidad fuerte y dejar mucho más de 15 litros por metro cuadrado en tan únicamente una hora y estar acompañadas de granizo.
También este lunes el ámbito va a ser mucho más fresco a consecuencia de la nubosidad y las tormentas, pero se superarán todavía los 35 grados en el Valle del Guadalquivir, en Andalucía oriental, en puntos del interior del País Vasco y en el nordeste de Cataluña.
El martes de entrada va a ser un día mucho más relajado, con ciertas nubes y lloviznas en el Cantábrico pero con cielos poco nublados en el resto de España, ha señalado Del Campo, quien ha advertido que, no obstante, medrarán nubes de evolución en las montañas del este peninsular sin descartar calabobos tormentosos que podrían ser de forma local fuertes.
Además, las temperaturas bajarán en el Cantábrico, pero van a subir en el resto del país. Así, el martes va a ser una día calurosa donde se superarán los 35 grados en extensas zonas del nordeste de la Península, en la región centro, mitad sur, área mediterránea y en Baleares. De hecho, ciudades como Córdoba, Zaragoza o Murcia rondarán los 38 o 39 grados a primeras horas de la tarde.
El miércoles, la llegada de otra vaguada provocará inestabilidad con calabobos y tormentas en los tercios este y sur de la Península, asimismo en Baleares. Tal y como indicó el representante de AEMET, estas van a poder ser de forma local fuertes en el norte de Aragón, en Cataluña y en sierras del sureste.
Asimismo, los cielos van a estar anubarrados en el norte de Galicia y en el Cantábrico, donde va a haber lluvias enclenques, al tiempo que en el resto del país va a haber escasas nubes por norma general. Respecto a las temperaturas, Del Campo ha precisado que el miércoles bajarán en la mayoría de la Península de manera mucho más acusada en puntos del tercio norte. No obstante, van a subir en la costa mediterránea peninsular y en Baleares, alcanzando los 31 grados en Barcelona, 34ºC en Castellón o 38ºC en Murcia.
Durante la primera mitad del jueves, 1 de septiembre, el tiempo proseguirá desequilibrado, siendo esta día una continuación del tiempo del día previo, con va a haber calabobos tormentosos más que nada en el área peninsular y en Baleares.
Ese día asimismo proseguirán las nubes en el Cantábrico si bien ahora van a ir a menos y por la tarde van a poder repetirse las tormentas en Aragón y en Cataluña, explicó Del Campo. En el resto de la Península se aguardan cielos mucho más despejados y proseguirán bajando las temperaturas, si bien en el sureste y Baleares proseguirá realizando calor con hasta 34 grados en Alicante y en Mallorca, y hasta 36 en Murcia. Sin embargo, la madrugada va a ser fría ahora en puntos del interior, con temperaturas mínimas próximas a los diez grados en León, Soria o Teruel.
Ya el viernes, va a haber calabobos tormentosos en el este de la Península y en Baleares y nubosidad abundante con lluvias en el Cantábrico y asimismo en el Alto Ebro, con temperaturas que seguirán bajando el viernes y van a dejar un ámbito fresco, con entre 5 y diez grados bajo lo habitual para la época del año en la mitad oeste peninsular. Sin embargo, proseguirá realizando calor a riberas del Mediterráneo y Baleares, ha sobre aviso el representante de la AEMET.
El fin de semana proseguirá, probablemente, la situación de inestabilidad atmosférica en el este de la Península y asimismo en Baleares con calabobos tormentosos, al tiempo que en el resto va a haber cielos mucho más despejados. Además, las temperaturas tenderán a volver como estaba.
Por otro lado, agosto concluirá en Canarias con calor y calima gracias a los vientos procedentes del conjunto de naciones africano, que van a llevar polvo en suspensión y una masa de aire caluroso que elevará los termómetros hasta los 34 grados o mucho más en las vertientes de las islas orientadas al sur y al oeste.
No obstante, el miércoles podrían darse unos calabobos de origen tormentosos en las islas occidentales, ha detallado Del Campo, para seguir que el jueves las temperaturas empezarán un rápido descenso y la calima va a ir remitiendo, mientras que los vientos alisios van a soplar con intensidad en las vertientes expuestas.