AESVi advierte sobre el incremento de víctimas mortales infantiles en las carreteras y pide cautela en el regreso a clases

AESVi advierte sobre el incremento de víctimas mortales infantiles en las carreteras y pide cautela en el regreso a clases

La Alianza Española para la Seguridad Vial Infantil (AESVi) ha hecho un llamado a los padres, madres y adultos responsables a tomar precauciones adicionales en los viajes escolares debido al incremento de víctimas mortales infantiles en las carreteras.

Según la alianza, los niños son parte de los grupos más vulnerables que transitan por las vías, ya que se desplazan tanto como peatones como usuarios de diferentes medios de transporte.

Juan José Alba, profesor de la Universidad de Zaragoza e investigador, ha señalado que se reconoce que los padres siempre buscarán lo mejor para sus hijos y no pondrían conscientemente en peligro, aclarando que es importante que los adultos responsables sean un ejemplo y adopten comportamientos responsables y preventivos. También resaltó la necesidad de enseñar normas básicas de seguridad vial a los menores y transmitirles valores de seguridad, responsabilidad y prudencia.

La organización ha alertado sobre la necesidad de un "cambio radical" en la estrategia de seguridad vial, ya que desde el 1 de enero al 13 de julio de 2022 fallecieron seis niños menores de 14 años, mientras que en el mismo periodo de este año 2023, fallecieron doce menores. Esto demuestra que las actuales políticas de seguridad vial no están funcionando y la situación es "inaceptable".

Los expertos de la AESVi apuntan a la necesidad de priorizar la seguridad vial infantil mediante medidas más concretas que vayan más allá de las sanciones, como la concienciación, la formación específica y la investigación técnica de los accidentes. También proponen la implementación de formaciones para docentes sobre seguridad vial y el aumento y mejora de las campañas de concienciación para promover una cultura de seguridad en los desplazamientos en automóvil.

Categoría

Sociedad