• jueves 23 de marzo del 2023
728 x 90

Aena se adjudica la concesión de 11 aeropuertos de Brasil por 780 millones

img

MADRID, 18 Ago.

Aena Desarrollo Internacional S.M.Y también., filial íntegramente participada por Aena, por medio de la que lleva a cabo su actividad en todo el mundo, fué declarada por la Agencia Nacional de Aviación Civil de Brasil adjudicataria de la subasta conmemorada para la concesión, por un
período de 30 años con la oportunidad de cinco mucho más, de 11 aeropuertos brasileiros, según informó la compañía a la Comisión Nacional del Mercado de Valores (CNMV).

En preciso, el valor de la adjudicación fué de 2.450 millones de reales brasileiros (cerca de 468 millones de euros), a los que existen que añadir el desembolso de otros 1.639 millones de reales brasileiros (312 millones de euros) en término de compromisos obligatorios, con lo que el importe total de la operación sube a 4.089 millones de reales brasileiros (780 millones de euros).

De este modo, ésta es la mayor operación en todo el mundo efectuada hasta hoy por Aena, y que la transforma en el administrador de la mayor red de aeropuertos concesionados de Brasil con una red de 17 aeropuertos en el país.

Los 11 aeropuertos adjudicados sumaron el 12% del tráfico del país carioca en 2019 y son los de Congonhas, Campo Grande, Uberlândia, Santarém, Marabá, Montes Claros, Carajás, Altamira, Uberaba, Corumbá y Ponta Porã, siendo el campo de aviación de Congonhas el de mayor tráfico del conjunto y el segundo con mucho más usuarios de Brasil.

La administración de estos aeropuertos acarrea una obligación de pago de una contraprestación variable con un período de carencia de 4 años, consistente en un porcentaje sobre los capital bárbaros que va incrementando desde un 3,23% hasta un 16,15% de forma anual. La firma del contrato de concesión está sosprechada para febrero de 2023.

De acuerdo con la planificación y estudios completados sobre las inversiones primordiales, se prevé una inversión próxima a los 5.000 millones de reales brasileiros (954,3 millones de euros), el 73% de la que está sosprechado que se realice en la primera etapa de la concesión,
o sea, hasta 2028.

El presidente y asesor encargado de Aena, Maurici Lucena, se ha congratulado por esta operación. "El potencial de Brasil es evidente. Su tráfico familiar, por poner un ejemplo, está recuperado al cien%", indicó.

"Pese a los duros instantes que hemos atravesado por el coronavirus y siempre y en todo momento con la prioridad de producir valor para inversionistas públicos y privados y para los trabajadores, nos encontramos persuadidos de que la internacionalización de Aena es garantía de futuro", ha recalcado.