MADRID, 13 Sep. (Portaltic/EP) -
Un informe de Adobe reveló el potencial de los emoji en la sociedad, que no solo persuaden al 57 por ciento de los individuos como medio para obtener un producto, sino asimismo tienen la posibilidad de lograr que un individuo tenga éxito o no en el cariño.
Esta entre las conclusiones que se desprenden del informe Emoji Trend Report que Adobe hizo y también incluido en su estudio 'Future of Creativity' (el futuro de la imaginación) tomando como exhibe los individuos estadounidenses.
El propósito del estudio es probar la importancia de los 'emojis' en la comunicación digital. En este sentido, un 57 por ciento de los encuestados los ve aun con un medio de pago para conseguir un bien o servicio. La lista de artículos que los individuos estarían prestos a obtener a través de un 'emoji' se constituye de comida, ropa y servicios de 'uso contínuo'.
De igual forma, un 68 por ciento de los encuestados estaría presto a emplearlos para corroborar su asistencia a un acontecimiento, y un 45 por ciento a emplearlos para mandar y cobrar pagos.
UNA HERRAMIENTA CLAVE PARA LA EXPRESIÓN Y LA INCLUSIVIDAD
El informe asimismo ha incidido en la relevancia de los 'emojis' para promover la expresión de los clientes y poner el foco sobre diferentes temáticas sociales, como la inclusividad de determinados colectivos.
Un 91 por ciento de los encuestados admite que estos iconos le han tolerado expresarse mucho más de forma fácil. Asimismo, un 60 por ciento afirma que le han ayudado a progresar su salud psicológica.
Por otra sección, un 92 por ciento de los encuestados piensa que los 'emojis' dejan sobrepasar las barreras del idioma y un 71 por ciento ve en ellos una herramienta esencial para hacer unidad, respeto y comprensión entre una y otra persona.
Los 'emojis' asimismo resaltan por su papel para impulsar adelantos sociales. De hecho, un 75 por ciento de los encuestados piensa que tienen la posibilidad de contribuir a mentalizar sobre la inclusividad de determinados colectivos. Además, un 83 por ciento de individuos ve preciso que prosigan sacrificándose por representar a las minorías.
El empleo de estos iconos se ha expandido, y un 71 por ciento de los encuestados ahora los emplea en el ambiente laboral. Los datos respaldan su resolución, y sucede que un 79 por ciento de los individuos admite que le dejan comunicar ideas de forma rápida, con un 62 por ciento resaltando que optiman asimismo la toma de resoluciones y un 47 por ciento señalando que dismuyen las asambleas y llamadas.
Los emoji asimismo se usan como el "nuevo idioma del amor". Según el estudio de Adobe, los emoji que charlan mejor de un individuo tratándose de ligar o a lo largo de una cita son la cara que lanza un beso, la cara llena de besos y la cara con los ojos con apariencia de corazón. Por el opuesto, la mierda, la cara de enfado y la berenjena vuelven al usuario menos deseable.