Crónica España.

Crónica España.

Adobe Acrobat lanza su Asistente de IA en español.

Adobe Acrobat lanza su Asistente de IA en español.

El gigante tecnológico Adobe ha revelado que su innovador Asistente impulsado por Inteligencia Artificial (IA) generativa ya está disponible en España. Este asistente ha sido diseñado para facilitar tareas en Acrobat, generando resúmenes, respondiendo a preguntas formuladas por los usuarios y ofreciendo diversos formatos para la información contenida en los documentos.

La compañía había presentado anteriormente la versión beta de esta herramienta en febrero, destacando que su objetivo era optimizar las labores cotidianas dentro de Acrobat. En ese momento, el servicio se ofreció a los clientes que están suscritos a sus planes Individual, Pro y Teams.

El Asistente de Acrobat está diseñado en un formato de chat conversacional que se integra directamente en los documentos que se abren con la aplicación. Este asistente responde a inquietudes basadas en el contenido de los documentos y tiene la capacidad de generar citas inteligentes, ayudando a los usuarios a extraer información esencial de manera rápida.

Además, el Asistente posee la habilidad de elaborar resúmenes en formatos que son descritos como "fáciles de leer". También puede sugerir preguntas pertinentes basadas en el contenido de los documentos y crea enlaces automáticos que permiten al usuario acceder directamente a secciones específicas del texto.

La funcionalidad del Asistente no se limita a un solo documento; puede gestionar múltiples archivos y ofrecer desde respuestas rápidas hasta análisis más profundos. Esta herramienta identifica temas relevantes, tendencias y conexiones a partir de un conjunto seleccionado de documentos, sintetizando y dando formato a la información producida a partir de diversas fuentes, logrando así contenido que se considera "impactante", según ha declarado Adobe en una nota oficial.

Por otro lado, una de las características destacadas del Asistente es su capacidad para elaborar resúmenes de reuniones a partir de las transcripciones disponibles. Esto no solo aumenta la eficiencia en el seguimiento de las reuniones, sino que también resulta útil para aquellos que no pudieron asistir a ellas.

Recientemente, tras completar una fase de pruebas y expandir su acceso a más usuarios, Adobe ha confirmado la disponibilidad del Asistente de IA de Acrobat en español. Los usuarios podrán interactuar con esta herramienta utilizando indicaciones en español, ya sea desde sus ordenadores, a través de la web o en dispositivos móviles.

Aunque esta funcionalidad está integrada en los diferentes planes de suscripción que ofrece Adobe, también es posible adquirirla de forma separada para los usuarios de la versión gratuita de Adobe Reader, por un costo de 6,09 euros al mes.

Con este anuncio, Adobe ha reafirmado su "compromiso continuo" con el desarrollo de una IA responsable, recordando que todas las capacidades de esta herramienta se encuentran sujetas a un estricto proceso de gobernanza ética de la IA y que la compañía se adhiere a un enfoque centrado en la privacidad. Esto implica que Adobe no utiliza los datos de sus clientes para entrenar modelos de lenguaje grandes (LLM, por sus siglas en inglés).

El Asistente de IA de Acrobat permite a las empresas mantener el control de su información, ya que proporciona análisis y "insights" únicamente basados en los documentos que los usuarios deciden someter a evaluación. Además, incluye atribuciones en las respuestas generadas, lo cual facilita a los usuarios la validación de la procedencia de la información, garantizando que los resultados están fundamentados únicamente en los documentos proporcionados por ellos mismos.