• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Adidas ganó un 71% menos en 2022 y recorta el dividendo

img

MADRID, 8 Mar.

Adidas cerró el ejercicio 2022 con un beneficio neto atribuido de 612 millones de euros, un 71,1% bajo el resultado de 2.116 millones contabilizado un año antes por la internacional, que ha recortado un 78,8% el dividendo y reiterado que aceptará pérdidas operativas de hasta 700 millones en 2023 si anulase todo el inventario de 'Yeezy', la marca creada en colaboración con Ye, nombre adoptado por Kanye West.

Las ventas netas del desarrollador alemán de ropa y zapato deportivo alcanzaron en 2022 una suma de 22.511 millones de euros, un 6% mucho más que en 2021, tras acrecentar su facturación en sus mercados, salvo China.

En preciso, los capital de Adidas en el ejercicio nacieron un diez,2% en Europa, Oriente Próximo y África (EMEA), hasta 8.550 millones, al paso que en Norteamérica aumentaron un 25,3%, hasta 6.398 millones, en Latinoamérica nacieron un 45,9%, hasta 2.110 millones, y en Asia Pacífico un 2,8%, hasta 2.241 millones.

Sin embargo, las ventas de Adidas en el mercado chino en 2022 registraron una bajada de forma anual del 30,9%, hasta 3.179 millones de euros.

Entre octubre y diciembre, la compañía alemana registró pérdidas de 512 millones de euros en contraste con el beneficio neto atribuido de 202 millones del cuarto período de tres meses de 2021, al paso que los capital sumaron 5.205 millones, un 1,3% mucho más.

Asimismo, los consejos ejecutivo y de supervisión de Adidas aconsejarán en la junta general del próximo 11 de mayo el reparto de un dividendo de 0,70 euros por acción, en frente de los 3,30 euros organizados el ejercicio previo.

De cara al ejercicio en curso, Adidas espera que los capital reduzcan cerca de un 9%, sin tener en consideración el género de cambio, a consecuencia de los desafíos macroeconómicos y las tensiones geopolíticas, con peligros superiores de recesión en Europa y América del Norte, tal como por la indecisión cerca de la restauración de China.

Asimismo, la internacional prevé que la evolución de sus capital se va a ver asimismo perjudicada por las ideas para achicar los altos escenarios de inventario, introduciendo las opciones futuras para su inventario de Yeezy.

"2023 va a ser un año de transición para crear la base para 2024 y 2025", ha dicho Bjorn Gulden, asesor encargado de Adidas. "Requerimos achicar los inventarios y bajar los descuentos. Luego, tenemos la posibilidad de empezar a crear un negocio productivo de nuevo en 2024", aseveró.

Por otro lado, Adidas confirmó que si no reutilizara ninguno de los modelos 'Yeezy' que ya están, anulando el inventario que existe, tendría un encontronazo adverso de 500 millones en las ganancias operativas de 2023 a las que sumaría costos expepcionales de hasta 200 millones con relación a su revisión estratégica, lo que daría como resultado una pérdida operativa de 700 millones.