Crónica España.

Crónica España.

ADESP denuncia la incorporación de Euskadi a la Federación Internacional de Pelota como un proceso opaco y antidemocrático.

ADESP denuncia la incorporación de Euskadi a la Federación Internacional de Pelota como un proceso opaco y antidemocrático.

En una reveladora declaración emitida el 30 de diciembre, la Asociación del Deporte Español (ADESP), que representa a las Federaciones Deportivas Españolas, ha alzado la voz contra las serias irregularidades que, según ellos, han sido perpetradas por la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV). El principal responsable, según ADESP, es el presidente de la FIPV, Xavier Cazaubon, quien ha hecho posible la admisión de Euskadi como miembro de pleno derecho, así como la oficialización de su selección para participar en competiciones oficiales, desconociendo la autoridad de la Federación Española de este deporte.

ADESP ha calificado la decisión de aceptar a Euskadi en la FIPV como un acto que se llevó a cabo de forma opaca y antidemocrática, argumentando que la Federación Española, entre otras, fue excluida de la discusión. En este sentido, sostienen que en la asamblea general que aprobó la incorporación de Euskadi solo hubo representación de siete países, lo que pone en duda la legitimidad de la votación.

Asimismo, se apunta que en la misma asamblea se llevaron a cabo cambios en los estatutos de la FIPV, así como la inclusión de la nueva Federación, todo sin que estos puntos estuvieran en la agenda oficial. Esta falta de transparencia es considerada "inaudita" para cualquier organización federativa. ADESP subraya que decisiones de tal magnitud deben ser programadas con antelación y nunca ejecutadas de manera improvisada o sigilosa.

ADESP también hace énfasis en el hecho de que dos federaciones fueron sancionadas poco antes de la asamblea de manera calculada, con el propósito de que no pudieran participar en las votaciones. Esto, según ellos, se hizo para evitar que sus votos pudieran obstaculizar los planes del presidente de la FIPV, lo que añade una capa de deslealtad a toda la situación.

Como respuesta a toda esta controversia, la Asociación del Deporte Español ha manifestado su intención de respaldar todas las acciones legales que se lleven a cabo en contra de esta decisión, tanto dentro del ámbito de la justicia ordinaria como en el de la justicia deportiva internacional, con el firme propósito de proteger los intereses del deporte español.

Cabe recordar que la Federación Internacional de Pelota Vasca (FIPV) había reconocido el pasado sábado a Euskadi como miembro de pleno derecho y había oficializado a su selección para competir en torneos internacionales, en el contexto de la asamblea celebrada en Pamplona.