MADRID, 3 Mar.
El deportista español Adel Mechaal tiene como propósito primordial en el Europeo en Pista Cubierta de Estambul que arrancó este jueves y donde comenzará este sábado, "ganar medalla" en la prueba de 3.000 metros y "ofrecer caza" al enorme preferido, el noruego Jacob Ingebrigtsen, para poder la "excelencia" en un campeonato al que asiste con "una compromiso muy grande" por su labor de enganchar a mucho más gente a un atletismo nacional que "creció mucho"
"Vestir la remera de la selección es un aliciente muy grande, tienes una compromiso muy grande, por las medallas y por el hecho de que existen muchos pequeños viéndote. Es como la filosofÃa de Michael Jordan, que siempre y en todo momento daba el 100 por ciento, pues igual era la última vez que te vean. Quizá seas el culpable de que un niño desee correr o apuntarse a una escuela de atletismo, ese es mi mayor aliciente para competir, ser ejemplo y motivar a la multitud", aseveró Mechaal en una entrevista a Europa Press.
El deportista nativo de Marruecos transporta mucho más de una década rivalizando para España, desde el instante en que debutara en una cita en todo el mundo en 2012. Estambul, en este momento su "casa" por ser el paÃs de su mujer Emine, deportista asimismo y finalista en este Europeo en los 3.000, va a ser su cuarta participación en un Europeo en Pista Cubierta, tras llevar a cabo un sexto puesto en Praga 2015, ganar el oro en Belgrado 2017 y colgarse el bronce en Torun 2021.
Ahora llega "en un enorme estado de manera" al acontecimiento bajo techo y sabe que "el contrincante a batir es Jacob Ingebrigtsen". "Es superior quizás en 1.500, pero estuvo enfermo y no entendemos de qué manera va a estar. Estoy con muchas ganas de ganar una medalla y ofrecerle caza a Jacob, no va a ser simple, pero lo voy a procurar", aseveró.
El noruego es el vigente vencedor continental en pista cubierta en 1.500 y 3.000 metros, en un acontecimiento en el que asimismo se realizó con el oro en los 3.000 en Glasgow 2019, en el momento en que además de esto conquistó la plata en el 'milqui'. Además, es vencedor olÃmpico en tal distancia y oro mundial en 5.000 metros, con un palmarés de 15 medallas con solo 22 años.
"SerÃa necio no decir que Jacob se encuentra dentro de los deportistas mucho más enormes del atletismo mundial y hoy dÃa es el más destacable, a nivel europeo es el más destacable de la historia. Ha estado con un virus, no dió la mejor impresión en Lievin (Francia), solo ha corrido medio segundo mucho más veloz que yo en Birmingham y va a llegar agotado pues va a venir de correr el 1.500. Todo eso juega a mi favor, a tirarle el guante", repitió convencido de sus opciones.
AsÃ, para Mechaal, que viene de hacerse con el récord de España de 1.500 metros bajo techo en la última cita del World Athletics Indoor Tour en Birmingham con un 3:33.28, firma como "buena actuación" estar en el podio. "Es para lo que he trabajado los últimos 4 meses, ganar una medalla siempre y en todo momento es esencial", ha dicho.
"No estar ahà no serÃa una decepción, pero querrÃa decir que no he podido plasmar todo el trabajo duro de los últimos meses en Sierra Nevada, con nieve, frÃo, lluvia. El podio serÃa un enorme resultado y la excelencia, batir a Jacob", remarcó, con el noruego entre ceja y ceja.
A sus 32 años, se encuentra dentro de las figuras mucho más esenciales del atletismo español, con bastante peso merced a su veteranÃa y experiencia en enormes acontecimientos. Y prosigue sosteniendo la motivación, marcándose objetivos "año a año". "En el final, tengo la fortuna de ser un deportista que no gana siempre y en todo momento, tampoco le tengo temor a la derrota, de ahà que me anoto a todos y cada uno de los 'bombardeos'", bromeó, apelando asimismo al "optimismo" y dejando a un lado el "temor a que salga mal" el propósito.
"Ganar una medalla es difÃcil, en el Europeo vamos a partir 24 deportistas y solo volverán a casa con medalla tres de ellos. La parte mucho más dificultosa es en el momento en que ahora has ganado una medalla y tienes que regresar al siguiente campeonato a regresar a ganarla. Esa presión sicológica es durÃsima, yo hice cuarto en el Mundial de Londres (2017) y al siguiente (Doha, 2019) me quedé en primera ronda por un tropezón a falta de 300 metros, y eso es mortal a nivel sensible", relató sobre la obsesión por el éxito.
Un empeño que puede finalizar "quemando" a los deportistas por la "enorme sensación de fracaso", que "es realmente difÃcil de administrar". "Te crea mucha ansiedad, todo el planeta lo ve y te critica en comunidades, y te perjudica emotivamente. Yo soy el primer entusiasmado en ganar una medalla", explicó.
"El atletismo español creció mucho, no cesan de batirse récords de España. Además, en los últimos años el CSD dió bastante dinero a la RFEA, y no se debe olvidar que el hándicap de España es su economÃa. No somos Noruega ni Alemania, ellos han competido con un 'dopaje' económico y de instalaciones. Hasta recientemente no habÃa ni pista pública en Madrid, de ahà que pienso que la RFEA hizo un trabajo fundamental, con muchas pistas novedosas", resaltó el fondista.
Mechaal resaltó el respeto en los oponentes que generó los españoles en las considerables citas. "Ahora dicen: 'Precaución con este que es español'. Jordi Llopart ha dicho en 1980 que ganarÃa una medalla y Javier Moracho me afirmaba que le afirmaron que los españoles solo iban a formar parte. Ahora cambió la forma de pensar, en este momento no tienen mejor preparación que nosotros, tenemos la posibilidad de pelearles de tú a tú", festejó.
Finalmente, valoró las ausencias de Asier MartÃnez, Mohamed Katir, Mariano GarcÃa o Maribel Pérez, entre otros muchos. "La de Asier hizo bastante daño, pues fué de última hora. Las ausencias de Katir, Mariano GarcÃa y Mario GarcÃa Romo hicieron daño en el sentido de que habÃan generado mucha expectación y también ilusión entre los apasionados. No son responsables, tomaron sus resoluciones, pero los que vamos lo vamos a dar todo a fin de que no les echemos de menos", resolvió.