• sábado 01 de abril del 2023

Acompañamiento unánime en la Comisión de Justicia del Senado a la ley para agudizar los delitos de trata en contexto de guerra

img

Quedan enmiendas vivas pero no están similares con la ley 'solo sí es sí', más allá de que esta era la manera mucho más rápida para rehabilitarla

MADRID, 5 Dic.

La Comisión de Justicia del Senado ha ratificado unánimemente, este lunes, el informe de la ponencia de la iniciativa de ley para agudizar las penas de los delitos de trata de humanos en la situacion de personas alejadas por un enfrentamiento armado o una catástrofe humanitaria.

Tal y como ocurrió en el Congreso, la Cámara alta mostró unidad en la tramitación de este artículo que, tras su paso por la Comisión de Justicia, habrá de ser debatido y aprobado en el Pleno.

A pesar de esta concordancia, PP, Ciudadanos, ERC, Junts y Vox mantuvieron vivas las enmiendas presentadas al artículo a fin de que estas sean protegidas y votadas en el Pleno en el que se trate esta idea.

Ninguna de ellas debe ver con una reforma o revisión de la Ley de Garantía de la Libertad Sexual, famosa como Ley del 'solo sí es sí', más allá de que la tramitación de este artículo podría ser la manera mucho más rápida de llevarlo a cabo.

Y es que, esta ley para agudizar las penas de trata a personas apartadas en el caso de enfrentamiento o catástrofe natural, aparte de ser orgánica -requisito importante ya que la ley del 'solo sí es sí' perjudica a derechos escenciales-- asimismo reforma el Código Penal. No es inhabitual que los conjuntos parlamentarios empleen un artículo para mudar puntos de otra regla.

Los 'populares' llevan semanas demandando, mediante ideas en el Parlamento, una modificación de la ley que entró en vigor el pasado octubre y que ha desembocado en la rebaja de penas a violadores. Sin embargo, así como explicó este lunes el senador del PP Fernando de Rosa, las enmiendas del primordial partido de la oposición a esta reforma tienen relación con ir "considerablemente más allí" en lo que se refiere a la actuación en frente de las mafias que se ocupan de traficar con humanos, tal como la viable intervención del dinero que estas mueven con este negocio ilegal.