Crónica España.

Crónica España.

ACE respalda a la escritora encarcelada Mahvash Sabet tras su delicada situación médica.

ACE respalda a la escritora encarcelada Mahvash Sabet tras su delicada situación médica.

En la capital española, Madrid, el 26 de diciembre, la Asociación Colegial de Escritores (ACE) ha hecho un llamado de atención sobre la alarmante situación de Mahvash Sabet, una valiente poeta y escritora de origen iraní, que se encuentra actualmente en un estado crítico tras haber sometido a una cirugía de corazón abierto.

En su comunicado, la ACE ha enfatizado que Sabet representa un modelo a seguir en términos de resistencia, humanidad y creatividad en medio de condiciones extremadamente adversas. Esta destacada figura de la literatura fue encarcelada por primera vez desde 2008 hasta 2017, y ha vuelto a sufrir la opresión del sistema islámico de su país desde 2022.

La situación médica de Mahvash Sabet es preocupante, ya que en días recientes ha padecido convulsiones, acumulación de líquido en los pulmones y depende de asistencia mecánica para respirar; además, no tiene la capacidad de caminar ni de hablar en estos momentos. Su condena inicial, que se tradujo en 20 años de prisión, se sustentó en acusaciones infundadas, incluidos cargos graves como el de "insulto a las santidades religiosas" y "espionaje para Israel".

Durante casi diez años? detrás de las rejas, Sabet experimentó un aislamiento extremo, con dos años y medio en condiciones aún más severas, sufriendo tanto maltratos físicos como psicológicos. A pesar de estos horrores, la poesía se convirtió en su medio de resistencia, y su obra ha sido compilada en varios volúmenes que han sido traducidos a múltiples idiomas, incluyendo una edición en español titulada 'Poemas enjaulados'.

En reconocimiento a su notable valentía y a la calidad de su escrita, en 2017 recibió el honor de ser designada como Escritora Internacional del Coraje por PEN International, además de ser co-galardonada con el Premio Pinter, que resaltó no solo su talento literario, sino también su liderazgo resiliente. Sin embargo, incluso tras su liberación en ese mismo año, la escritora no logró escapar del ojo crítico del régimen iraní.

En julio de 2022, su lucha tomó un nuevo giro cuando fue arrestada nuevamente, junto a otros miembros de la comunidad bahá'í en Irán, enfrentándose a una condena adicional que le impone diez años de prisión. Este nuevo capítulo en su vida subraya la constante persecución que sufren aquellos que se atreven a desafiar la tiranía y la opresión del régimen iraní.