• jueves 30 de marzo del 2023
728 x 90

Abren los institutos electorales en Ecuador para el referéndum de enmiendas constitucionales impulsado por Lasso

img

El asesinato de un candidato correísta en las selecciones locales auxiliares ensombrece las primeras horas de votación

MADRID, 5 Feb.

Los institutos electorales de Ecuador han abierto sus puertas este domingo para la votación de la batería de enmiendas constitucionales promovidas por el presidente, Guillermo Lasso, en un plebiscito comprendido asimismo como un termómetro habitual sobre su tarea adelante del país.

Ecuador está llamado a seleccionar 5.600 cargos a nivel local, donde el oficialismo competirá con aspirantes fieles al expresidente Rafael Correa, todavía una figura habitual en el país sudamericano más allá de residir fuera del país y tener múltiples causas abiertas. También se renovará el Consejo de Participación Ciudadana y Control Social (CPCCS).

La presidenta del CNE, Diana Atamaint, dió por estrenada una votación donde 13 millones de ecuatorianos en territorio nacional, mucho más otros 400.000 en el extranjero, están habilitados para poner su papeleta.

El presidente Lasso asimismo participó en la inauguración de las selecciones, ensombrecidas en las últimas horas por el homicidio de Omar Menéndez candidato a la alcaldía de Puerto López en un ataque a balazos que asimismo ha costado la vida a una menor de 16 años, alcanzada por los tiros que mataron al miembro del "correísta" Revolución Ciudadana.

"Con independencia de cualquier situación, siempre y en todo momento voy a estar del lado de la defensa de la vida. Expreso mi pesar a sus familiares y asimismo al partido que él representaba en Puerto López", lamentó el gobernante en afirmaciones agarradas por 'El Cosmos'.

En lo pertinente al referéndum, Lasso espera asumir "con madurez los desenlaces" por "amor al país". "Nadie está en su derecho a irrespetar la democracia. Nadie está en su derecho a desconocer la voz del pueblo", hizo entender el presidente.