• viernes 31 de marzo del 2023
728 x 90

Abengoa formaliza la petición de certamen de acreedores voluntario con una oferta de Urbas que sostiene cien% del empleo

img


SEVILLA, 28 Oct.

Abengoa ha anunciado este viernes frente al Juzgado de lo Mercantil de Sevilla la petición formal de certamen de voluntario de acreedores de las sociedades que estaban en preconcurso, tal como de otras asimismo primordiales, que ha acompañado de una oferta vinculante presentada por la sociedad Urbas que contempla el deber de sostener el cien% del empleo.

Así se lo ha trasmitido Abenewco1, filial que reúne las primordiales líneas de actividad de la internacional sevillana, a los trabajadores por medio de un correo al que tuvo ingreso Europa Press y en el que señala que en el período legal concedido, y que expiraba el lunes próximo día 31, ha anunciado la petición formal del certamen de acreedores voluntario "de las sociedades que estaban en preconcurso, tal como de otras asimismo primordiales".

Ese certamen está acompañado de una oferta vinculante presentada por la sociedad de españa Urbas, "cuyo planteo y iniciativa se ha reconocido como el mucho más favorable en el instante de hoy", apunta Abenewco1, que advierte de que esta resolución inicial "no repudia ni desecha ninguna otra oferta estudiada", puesto que el trámite concursal elegido prevé un desarrollo competitivo en sede judicial.

Con todo, ha desgranado varios de los datos de esa oferta de Urbas, que "compromete el cuidado de la mayor parte de actividad que viene construyendo la compañía en los ámbitos de Agua y Energía, Innovación, Transmisión y también Infraestructuras y Operación y Cuidado" y también "incluye en el perímetro definido las participaciones de nuestras sociedades en Argentina, Chile y Brasil".

Teniendo esto presente, "compromete el cuidado del cien% del empleo tanto en operaciones como en staff --equipos de Abenewco1 y Simosa IT--, subrogándose en las relaciones laborales que ya están" y además de esto "hace de el el plan de negocio de la compañía, comprometiendo la financiación y los acredites precisos para la ejecución del mismo".

La compañía indicó además de esto que el desarrollo concursal iniciado este viernes prevé "un trámite exprés", cuyo período de resolución se cree en un par de meses y va a ser el juez solicitado el que determinará "la solución mucho más favorable entre todas y cada una de las promociones presentadas, atendiendo a todos y cada uno de los intereses".

La oferta de Urbas se conoce 4 meses una vez que Abengoa, declarada en certamen voluntario de acreedores tras cerrar 2019 con una deuda de 4.783 millones de euros, prácticamente 6.000 millones sabiendo deudas de proyectos a la venta, se asomase al abismo al no progresar la solicitud de salve a la Sociedad Estatal de Participaciones Industriales (SEPI) para capturar 249 millones de euros en pos de Abenewco1 y reflotar de esta manera a la internacional.

A principios de julio, el Gobierno y la Junta de Andalucía acordaron hacer un conjunto de trabajo para intentar socorrer la internacional que pasaba por concretar un nuevo plan de viabilidad y definir, en el cosmos de prácticamente 300 filiales del conjunto, aquellas que eran susceptibles de ser salvadas para ofrecer continuidad a la compañía. Según ha dicho la ministra de Industria, Reyes Maroto, este octubre, se había llegado tras ese desarrollo a estudiar 4 promociones.