El pivote asturiano admite que "hay ganas" de devolver a Suecia la derrota hace un año en la final europea
MADRID, 28 Ene.
El jugador de la selección de españa de balonmano Abel Serdio abraza los nervios que sintió en su primer Mundial y que va a sentir este domingo en la pelea por el bronce contra Suecia, la señal indudable de "partido esencial" al lado de unos 'Hispanos' que se han ganado "su influencia" como fijos en las medallas.
España tiene en Estocolmo (18.00) otra cita con un podio, la que serÃa su décima medalla en los últimos 12 años. "Poco mucho más que decir, lo afirma todo. Si el nivel de influencia de los 'Hispanos' fué incrementando es por este género de cosas. Hay poco que decir en el momento en que se alcanzan tantas medallas y quizá siendo entre las tapadas siempre y en todo momento en los torneos. Eso revela el gen que tiene esta selección", dice el asturiano en un reportaje con Europa Press.
Para el jugador del Wisla Plock, la cita justo en Polonia, anfitriona del Mundial al lado de Suecia, ha supuesto su primera convocatoria para un enorme torneo, una "experiencia" que "vale una barbaridad". "Soy nuevo aquÃ. La sensación del partido contra Noruega, ese nerviosismo que sientes hasta el desenlace. Dinamarca, igual. Te andas jugando el pase a una final y sientes esos nervios que son buenos, son una parte del deporte. Si tienes un partido y andas inquieto es bueno por el hecho de que es un partido que sientes que es esencial", enseña.
El sendero de los 'Hispanos' tuvo ese instante para la historia frente Noruega, con el pase a semifinales tras 2 prórrogas, pero chocó con la doble campeona Dinamarca perdiendo la opción de luchar por un tercer tÃtulo mundial. Los de Jordi Ribera debieron viajar esa noche y comunicar avión con sus verdugos mientras que intentaban eliminar el mal recuerdo para meditar en el bronce, el metal que defienden tras Egipto 2021.
"En los instantes tras el partido, que ves que se te ha escapado, te sientes muy mal. Ves que tuviste una ocasión y no la has logrado. Yo, siendo principiante, pelear por un bronce es un enorme premio. Gente con mucho más experiencia está mucho más jodida, pero el ámbito es bueno. Nos vamos a recobrar bien y vamos a probar que somos aspirantes a ganar el bronce", cuenta.
El pivote español, que confiesa asimismo los inconvenientes de una organización compartida en esos viajes que complican todo, destapa además de esto una charla con Dani Sarmiento, 'Hispano' ilustre y compañero en el Wisla Plock. "Hallar un bronce asiste para eliminar todas y cada una de las penas del partido de la semifinal. Terminas en el podio y lo ves todo diferente", cuenta de esta manera la arenga, con la meta claro antes de regresar a casa.
"Se nota todo cuanto ves por comunidades y el acompañamiento que te prueban tus familiares, la multitud que redacta. Se nota que la multitud se vuelca con el balonmano, quizá no tanto como en otros paÃses. En los últimos años los 'Hispanos' consiguieron cosas muy enormes, no es sencillo. No todo el planeta reitera. Toda la influencia que tenga la selección masculina de balonmano es bien digna", añade sobre la influencia del aparato.
Francia, Noruega, Dinamarca y en este momento Suecia, todos viejos populares, sospechosos comunes con España nuevamente frente a un reto mayor. "Te podÃa tocar Francia que era otro hueso duro, pero es cierto que jugar contra Suecia, en su casa, de primeras se ve realmente difÃcil, pero confiamos en nosotros. Hemos probado que hemos competido buenÃsimos partidos. Suecia será del mismo modo un contrincante durÃsimo, ojalá el hándicap de jugar en su casa no nos pese", apunta sobre el desafÃo por el bronce en el Tele2 Arena.
Estocolmo sirve además de esto la opción de revancha para unos 'Hispanos' que hace un año perdieron frente Suecia la final del Europeo, en el momento en que procuraban un tercer tÃtulo seguido. "SÃ, un tanto sà (ganas de revancha). Yo ese lo vivà desde fuera, pero sÃ, hay ganas, regresarles algo de la desilusión que provocó en el conjunto el año pasado perder contra ellos. Es mucho más reciente y si logramos el bronce va a ser poner un óptimo broche a este Campeonato", confiesa sin pensarlo.
Del mismo modo, la baja del primordial culpable de aquella derrota, un Jim Gottfridsson que se fracturó un dedo en cuartos de final, puede ser algo en pos de los de Ribera. "Siempre y en todo momento asistencia que de los mejores centrales de todo el mundo esté lesionado, pero esto pasa siempre y en todo momento. Se lesiona el que semeja que es el lÃder y llega otro y lo realiza igual o mejor. Suecia tiene muchas armas, da lo mismo quién esté en el campo", enseña con precaución.
Por último, Serdio, "contento" a nivel personal por sobrepasar sus "esperanzas" con importancia en "minutos esenciales", afirma su admiración a los 'Hispanos'. "Desde hace años, Jordi logró un enorme trabajo de base. Los últimos años la multitud se marcha fuera a ligas mucho más fuertes y esa experiencia en el extranjero te asistencia en estos Mundiales y campeonatos a competir a un mayor nivel. El aparato que disponemos, la amistad, se encuentra dentro de las claves", acaba.