Crónica España.

Crónica España.

A partir de 2026-27, se unificarán los calendarios de saltos de esquí para hombres y mujeres.

A partir de 2026-27, se unificarán los calendarios de saltos de esquí para hombres y mujeres.

En un anuncio que ha generado diversas reacciones, la Federación Internacional de Esquí (FIS) ha confirmado que, a partir de la temporada 2026-27, los calendarios de la Copa del Mundo de saltos de esquí masculino y femenino serán unificados. Esta decisión se alinea con un movimiento internacional hacia la igualdad de género en el deporte, aunque plantea cuestionamientos sobre las verdaderas implicaciones de tal cambio.

Sandro Pertile, director de la competición masculina, ha expresado el ferviente deseo de la FIS de integrar ambas categorías lo más pronto posible. "El objetivo claro es unir a mujeres y hombres lo antes posible", ha declarado Pertile en el marco de la final de Four Hills, indicando una intención que parece estar guiada por criterios más ideológicos que prácticos.

La federación ha estado trabajando en un plan que busca armonizar las temporadas de ambos géneros desde la primavera. Pertile ha reconocido que "las cosas son más fáciles de ultimar sobre el papel que en la realidad", lo que plantea una válida preocupación sobre si esta integración realmente beneficiará a todos los atletas por igual. La temporada 2025-26 se ha anunciado como un período de transición, lo que sugiere que se están tomando medidas para facilitar este cambio, aunque deja en el aire el tema de la efectividad de dicha transición.

Es crucial destacar que este cambio podría permitir que las mujeres compitan en condiciones más equitativas, ya que generalmente participan en colinas más pequeñas y ante audiencias más reducidas en comparación con sus colegas masculinos. Dicha unificación en el calendario pretende alterar este escenario, aunque queda la pregunta de si esta medida es suficiente para equilibrar el campo de juego en un deporte donde los eventos conjuntos son una rareza.