Crónica España.

Crónica España.

A Coruña en alerta naranja por oleaje, mientras 12 provincias enfrentan fuertes vientos y niebla.

A Coruña en alerta naranja por oleaje, mientras 12 provincias enfrentan fuertes vientos y niebla.

Este martes, el panorama meteorológico en España se presenta complejo y diverso, con importantes alertas activadas en 12 provincias debido a la inclemencia del tiempo. La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha señalado que A Coruña será la más afectada, con un nivel naranja de aviso por el fuerte oleaje que se prevé en la zona.

Además, las provincias de Lugo, Pontevedra, Girona y Menorca también estarán bajo aviso por el impacto de las olas. A su vez, se emitirán alertas en la costa occidental de Asturias, donde se esperan rachas de viento significativas. Este mismo aviso también afectará a la suroccidental de Asturias, así como a las zonas montañosas de la Cordillera y Picos de Europa. Provincias como Burgos, Tarragona y la vertiente cantábrica de Navarra, entre otras, están incluidas en estas alertas meteorológicas.

No solo el oleaje y el viento serán protagonistas del día, ya que se registrarán avisos por niebla en diversas áreas de la Comunidad de Madrid, incluidos el área metropolitana y las regiones de Henares, Sur, Vegas y Oeste.

Aunque la jornada comenzará con un ambiente estable en la mayor parte de España, la AEMET advierte que la nubosidad baja en la meseta sur podría generar nieblas matinales. Las posibilidades de niebla se extienden también al Cantábrico, el noreste de Cataluña y las Islas Baleares. Hacia la tarde, un frente cálido se desplazará al noroeste peninsular, aumentando progresivamente la nubosidad en esas áreas.

Como resultado, se anticipa que los cielos serán mayormente nubosos o cubiertos en la mitad norte de la Península, mientras que el resto del país experimentará intervalos de nubes altas. Se prevén precipitaciones en el Pirineo, la cornisa cantábrica y en Galicia, donde la intensidad de la lluvia podría ser especialmente persistente en su parte occidental.

Por otro lado, se espera que las montañas del extremo norte puedan recibir nevadas, con una cota que podría elevarse rápidamente desde los 1200/1500 metros hasta superar los 2000 metros. En Canarias, la situación será diferente, con cielos mayormente despejados y escasa probabilidad de chubascos aislados en las islas montañosas.

En cuanto a las temperaturas, se prevé un descenso en gran parte del sureste peninsular y Baleares, mientras que en el extremo noroeste se anticipan aumentos. Las heladas débiles afectarán a las montañas del norte y el sureste, así como a ambas mesetas y al entorno del Ebro. En el Pirineo, las heladas podrían ser significativamente más severas.

Las capitales de provincia con las mínimas más bajas incluyen Teruel, que podría alcanzar -5ºC, y Ávila, Burgos y Soria, donde se espera una mínima de -2ºC.

Por último, los vientos predominantes en la Península y Baleares serán del oeste, aunque se espera que giren hacia el sur y suroeste a lo largo del día. Según la AEMET, se prevén rachas muy fuertes en Galicia, el entorno cantábrico y el norte de la Ibérica, con la posibilidad de que se extiendan al bajo Ebro y los litorales del norte del Mediterráneo. También se anticipan intervalos de tramontana intensa en Ampurdán. En Canarias, los vientos serán más suaves, provenientes del este y el sur.