7 emprendedoras de diferentes países se enfrentan a desafíos en su camino al éxito: "No hay duda de nuestro valor"

7 emprendedoras de diferentes países se enfrentan a desafíos en su camino al éxito:

La Fundación Taller de Solidaridad (TDS) ha inaugurado la exposición fotográfica "Enredadas en el cambio", con el objetivo de visibilizar a mujeres emprendedoras y convertirlas en referentes del emprendimiento y liderazgo femenino. La muestra, que contará con siete historias de emprendedoras de distintos países, recorrerá diferentes ciudades españolas hasta finales de 2024 y también estará disponible de forma virtual.

Según afirma Sofía, una de las protagonistas de la exposición, "somos nosotras las que tenemos que decidir por nosotras mismas, tener claro que valemos y que podemos". Lisbeth, María Elena, Elvira, Ivonnsabel, Lurdes y María Luisa también compartirán sus testimonios sobre los desafíos a los que se han enfrentado como emprendedoras.

Estas mujeres, provenientes de Perú, Bolivia, Nicaragua, Colombia y España, comparten características como el esfuerzo, la constancia, la empatía y la ilusión por tomar las riendas de sus vidas y servir de inspiración a otras mujeres. Las fotografías que acompañan las historias han sido capturadas por fotógrafas y fotógrafos locales que han acompañado a las emprendedoras en su día a día.

Esta iniciativa forma parte de la campaña "Enredadas en el Cambio" de Taller de Solidaridad, que busca analizar cómo las dificultades globales que enfrentan las mujeres al emprender se manifiestan de manera diferente en cada lugar y con cada historia. El objetivo es ofrecer visibilidad a estas mujeres para que se conviertan en referentes del emprendimiento y liderazgo femenino.

Una de las protagonistas, Lisbeth de los Ángeles Matey Melgara, apicultora nicaragüense, participa también en la iniciativa "Jóvenes Constructores" impulsada por INPRHU Somoto en Madriz, Nicaragua, en colaboración con Taller de Solidaridad. Lisbeth comenta: "Mi sueño es hacer crecer mi negocio junto a mi familia, porque unidos podemos trabajar y salir adelante. No podemos ser conformistas, cuando empezamos algo, no se puede dejar a medias".

Otra de las protagonistas es Lurdes Herrera Toco, una costurera boliviana que participa en un proyecto de fortalecimiento de mujeres indígenas migrantes en Cochabamba, Bolivia, impulsado por las Siervas de San José con la colaboración de TDS. Lurdes comenta sobre su experiencia: "Ahora, gracias a la costura, puedo estar con mis hijos y ayudar a pagar la casa que nos estamos construyendo. Y en un futuro me gustaría hacer crecer mi taller, aprender a coser vestidos de novia, chaquetas y pantalones de hombre".

Sofía Vázquez Manzano destaca el trabajo de la cooperativa Mulleres Colleiteiras y su impacto en la comunidad gitana. Ella comenta: "Me siento muy bien porque ahora yo decido y cuando me llaman muchas mujeres gitanas para preguntarme qué pueden hacer, les puedo ayudar".

Otra participante en el proyecto es María Luisa Flores, quien se está formando en la gestión de emprendimientos con el apoyo de Taller de Solidaridad y Entreculturas. María Luisa afirma: "Puedo ganar mi propio dinero y decidir qué hacer con él".

Todas estas mujeres coinciden en la importancia de invertir en el emprendimiento femenino, en la formación y en la visibilización de las mujeres. También destacan la importancia del trabajo en equipo para llegar más lejos y conciliar la vida laboral y personal mediante la toma de decisiones. "Nosotras podemos darnos cuenta de que tenemos muchos talentos", coinciden en expresar.

La presidenta del patronato de TDS, Eugenia Curto, comenta sobre la iniciativa: "Si las mujeres nos enredamos, el cambio está asegurado. Trabajamos con mujeres que necesitan un emprendimiento para salir adelante de la mejor manera, y qué bonito es ver que estas mujeres se encuentren con otras que como ellas luchan cada día, porque descubrimos que tenemos más cosas en común que diferentes".

La exposición "Enredadas en el cambio" comenzó en Valencia y ya ha visitado varias ciudades españolas. Seguirá su recorrido por toda la geografía española hasta 2024. Además, estará disponible de forma virtual para que mujeres de todo el mundo puedan verse reflejadas en las historias de estas emprendedoras.

En resumen, la Fundación Taller de Solidaridad busca visibilizar a mujeres emprendedoras a través de la exposición fotográfica "Enredadas en el cambio". Esta iniciativa forma parte de la campaña "Enredadas en el Cambio" y tiene como objetivo convertir a estas mujeres en referentes del emprendimiento y liderazgo femenino. Las protagonistas de la exposición, provenientes de diferentes países, comparten sus historias de esfuerzo, constancia y superación. La exposición recorrerá varias ciudades españolas y estará disponible de forma virtual. Su objetivo es promover la igualdad de género y ofrecer inspiración a otras mujeres emprendedoras.

Categoría

Sociedad